La República Checa asegura que construir dos reactores nucleares no tendrá un impacto ambiental
El departamento explicó que «esta ha sido una de las Evaluaciones de Impacto Ambiental más complicadas de su historia». El estudio incluyó la construcción de dos reactores de tercera generación de agua a presión, cada una de las cuales tendría una capacidad de potencia de 1.700 MWe. Además, también consideró la inclusión de nuevas líneas de distribución de energía al centro de distribución eléctrica de Kocin, así como su potencial incremento en la demanda de agua desde la planta de Hnevkovice.
El ministro de Industria de la República Checa, Martin Kuba destacó la importancia para el país que suponen estas nuevas unidades de Temelin. Además, añadió que el gobierno checo está valorando la posibilidad de establecer los precios de la electricidad a partir de las dos nuevas unidades, lo que se denominó «contrato por la diferencia», similar al que se está utilizando en el Reino Unido para sus nuevos reactores.
«La República Checa debe centrarse en defender su proyecto y defender el concepto de la energía sostenible para precios razonables«, añadió.
El Estado lanzó el proceso para las nuevas unidades de Temelin en agosto de 2009 e invitó a tres candidatos: Areva, un consorcio entre Skoda JS, AtomStroyExport y OKB Gidropress; y Westinghouse.
De momento, el Gobierno descalificó el proyecto de Areva, tras lo que esta empresa francesa cursó una petición de revisión en la oficina de anti-monopolio de la República Checa. Las autoridades esperan seleccionar al proveedor del reactor antes de finales de 2013. Se espera que los nuevos reactores estén funcionando entre 2023 y 2024.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir