La renovación de la CNE continúa pendiente de la negociación entre el Gobierno y el Partido Popular

El Ministerio de Industria abordó este año la renovación del organismo regulador de energía, la CNE, para adaptarlo a la Ley de Economía Sostenible (LES) reduciendo de 9 a 7 su número de miembros y limitando a 6 años su mandato sin posibilidad de renovar.

La primera tanda de nombramientos en la CNE, supuso la entrada de los consejeros Idoia Zenarruzabeitia, a propuesta del PNV, y el profesor universitario Tomás Gómez, por el PSOE.

Los candidatos sustituyeron a los que entraron en 2002 a propuesta el PP, cuyo mandato expiró hace dos años. En total eran cuatro, Fernando Martí, María del Carmen Fernández, José Sierra y Javier Peón, aunque este último abandonó su puesto por iniciativa propia antes de que se produjera el relevo oficial.

Ahora, finaliza el mandato de la presidenta, María Teresa Costa Campí, y los consejeros Jorge Fabra, Luis Albentosa, Jaime González -los cuatro propuestos por el PSOE- y Sebastiá Ruscalleda -por parte de CiU y ERC-.

El Gobierno intentó pactar los cambios con los partidos en busca del siguiente esquema: tres miembros a propuesta del PSOE, dos del PP, uno de CiU y otro del PNV. Un plan que, por el momento, contó con el respaldo de los nacionalistas y el rechazo del PP, que ya avanzó que si llega al poder cambiará la ley y no respetará los nombramientos hechos ahora.

Tras los nombramientos del mes de mayo, el PP criticó la «metodología» para la renovación y anunció que presentará una Proposición de Ley por la que los presidentes de los órganos reguladores y supervisores deberán contar con el apoyo de las 3/5 partes de la Cámara Baja para ser elegidos y el resto de representantes, la mayoría absoluta.

Con las negociaciones entre Industria y el PP encalladas lo único que parece claro es que los miembros del Consejo del regulador energético van a tener que continuar en situación de interinidad.

Según el procedimiento previsto en la normativa actual, Industria deberá elevar una propuesta de nombres al Consejo de Ministros, que luego comparecerán en el Congreso junto a Miguel Sebastián, antes de su nombramiento.

Entre esos candidatos para sustituir a María Teresa Costa suena con fuerza el del secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.

1 comentario
  1. gucci outlet online
    gucci outlet online Dice:

    gucci outlet has been to the production of high-grade luxury products famous. Whether shoes, bags or clothing, gucci handbags with «of the identity and fortune indicative» brand image makes rich brownstone consumption favorite. From the 40 s to the s, gucci outlet online have launched with bamboo handle bag, with the metal loop soft shoes, silk printing and so on a series of classical design, gucci shoes unique design and fine material, elegant and luxurious materials become the symbol of for Sophia loren,-and the duchess of Windsor fair maiden celebrities such as highly. Welcome to gucci outlet online store!

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *