La relación energía y agua, a debate
Hoy comienza en Zaragoza, en el marco de las actividades de la Expo 2008, la Semana Temática sobre Agua, Energía y Sostenibilidad. Las actividades de esta Semana durarán hasta el próximo día 3, que tendrá lugar su clausura. En el acto de inauguración, está previsto una conferencia magistral a cargo del experto internacional Jeremy Rifkin.
Entre otras, están previstas las intervenciones de experto internacional Jeremy Rifkin, de Luc Fauchon, Presidente del Consejo Mundial del Agua, de Pedro Marín, Secretario General de Energía y de Teresa Ribera, Secretaria de Estado para el Cambio Climático. También intervendrá el Ex Secretario General de Energía, Ignasi Nieto que hablará sobre la planificación energética a 2030 y su relación con el agua.
Otros expertos y responsables que participarán en estas jornadas son Abel Mejía (World Bank), Baldomero Navalón (Iberdrola), Jesús Yagüe (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), Daryl Field (World Bank), Ana Seixas (SG Agua de Portugal), Gonzalo Piernavieja (Director de la División de I+D+i del Instituto Tecnológico de Canarias), Julio Zorrilla (Acciona), Jorge Blázquez (Ministro de Industria), Pedro Linares (Cátedra BP), Pedro Rivero (Presidente de UNESA), Juan Manuel Ruiz (CEDEX, Ministerio de Medio Ambiente), Gary Klein (California Energy Commission), Jurg Gerber (WBCSD), Nick Remple (UNDP/SURF), José Jiménez (Agencia Española de Cooperación Internacional), Heikki Willstedt (ADENA), Domingo Jiménez Beltrán (Observatorio de la Sostenibilidad), Ricardo Cobacho (Universidad de Valencia), Julián Blanco (CIEMAT), Carlos Alberto Fernandez (IDAE), Alfredo Cillero (Endesa), Milagros Couchod (CIEMAT), José Luis Correas (Fundación Hidrógeno Zaragoza), Luiz T.A. Maurer (World Bank), Diego Azqueta (Universidad de Alcalá) y Antonella Battaglini, Managing Director, European Climate Forum.
Tribuna del Agua
La Expo de Zaragoza ha creado la denominada Tribuna del Agua con objeto de llevar a cabo un debate serio y profundo sobre los principales problemas relacionados con el agua y el desarrollo sostenible. La tribuna se ha organizado en torno a nueve sesiones semanales temáticas dedicadas a los problemas prioritarios del agua. Una de estas semanas es la dedicada al agua y a la energía.
Los objetivos de esta semana son según sus organizadores: profundizar en el conocimiento y comprensión de las relaciones entre agua y la energía y mostrar su papel determinante para avanzar hacia un desarrollo sostenible; analizar las implicaciones conjuntas del escenario futuro de la energía y el agua, mostrando las opciones tecnológicas disponibles y formular propuestas concretas que permitan una acción conjunta agua y energía en las áreas de la sostenibilidad, la tecnología y las políticas públicas.
El objetivo es que del debate salgan conclusiones y propuestas concretas que serán incluidas en el documento final de la semana que será distribuido a expertos y administradores de recursos hidráulicos y de energía en todo el mundo y que formarán parte de la Declaración de Zaragoza.
Extracto del programa
El programa está organizado en nueve sesiones, a lo largo de sus tres días de duración y éste es un extracto de lo que será su contenido.
CONFERENCIA MAGISTRAL:
Una acción conjunta energía-agua necesaria para un desarrollo sostenible.
JEREMY RIFKIN
DIA 1. AGUA ENERGÍA Y DESARROLLO
Sesión 1 Agua, energía y desarrollo
Sesión 2. El nexo Agua-energía
Sesión 3. Proyectos concretos.
DÍA 2. AGUA Y ENERGÍA. ANÁLISIS PROSPECTIVO.
Sesión 4. Energía a 2030: implicaciones para el agua:
Sesión 5. Agua a 2030: implicaciones para la energía
Sesión 6. Cooperación al desarrollo agua-energía: Objetivos del Milenio
DÍA 3. PROPUESTAS CONJUNTAS AGUA-ENERGÍA
Sesión 7. Propuestas para la Sostenibilidad
Sesión 8. Propuestas Tecnológicas.
Sesión 9. Propuestas políticas.
CLAUSURA:
Políticas integradas de agua, energía y cambio climático.
Teresa Ribera (Secretaría de Estado de Cambio Climático)
(Puede consultar el programa completo en el link anexo o en nuestra sección de Eventos).




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir