La rehabilitación energética de la vivienda ahorraría el 36% de las emisiones de efecto invernadero
Esta organización ecologista y la Fundación Reale presentaron los resultados del proyecto «Mejora la energía de tu comunidad«, una iniciativa piloto desarrollada en un bloque de viviendas del barrio madrileño Ciudad de los Ángeles, construido en 1962 y con graves problemas de derroche energético por sus características constructivas, y que se tradujo en un ahorro energético de un 75%.
El resultado de la mejora energética transformó el edificio, que pasó de ser no eficiente a ser calificado como F y los vecinos afirmaron que «su vivienda ahora tiene 18 grados sin calefacción cuando antes apenas llegaba a los 10».
Para Luis Vara, presidente de la Asociación de Vecinos de esta zona, la multitud de edificios que se movían por estar construidos en una zona arcillosa y la posibilidad de instalar ascensores porque la media de edad de los vecinos era muy alta nos impulsó a realizar el proyecto.
El Técnico de Eficiencia Energética de WWF España, Georgios Tragopoulos, aseguró que «para desarrollar proyectos de este tipo en barrios desfavorecidos son necesarias ayudas públicas».
«Las administraciones públicas deben fomentar los proyectos pilotos de rehabilitación energética de las viviendas con campañas de concienciación y con la puesta en marcha de elementos de I+D», aseguró Tragopoulos.
La actuación contó con la colaboración de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid (EMVS).



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir