La quinta subasta de energía primaria obtiene los mismos precios que el mercado mayorista

Según fuentes del sector energético, en la subasta de Emisiones Primarias de Energía (VPP) se pusieron a la venta 4.600 MWh, de los que se adjudicaron el 99,6 por ciento entre 22 agentes, 15 de ellos extranjeros.

El precio del producto base equivalente ha sido de 64,82 euros por MWh para el suministro de tres meses, 65,54 euros por MWh para el de seis meses y 66,64 euros por MWh para el de doce meses.

El del producto punta equivalente para el suministro en tres meses fue de 72,60 euros por MWh, para seis meses de 73,72 euros por MWh y para un año 75,16 euros por MWh.

El producto base se puede utilizar todas las horas del día durante los siete días de la semana, mientras que el punta permite su utilización entre las 8.00 y las 24.00 horas de lunes a viernes, excluidos los festivos en toda España. Los precios pagados en la subasta son similares a los marcados por el mercado mayorista de electricidad (pool).

Entre los adjudicatarios se encuentra Fortia, una sociedad participada por una veintena de grandes consumidores industriales de electricidad ante la desaparición de las tarifas reguladas de alta tensión a partir del próximo 1 de julio. Fortia, la plataforma de compras de electricidad creada por los grandes consumidores industriales, se ha adjudicado 460 megavatios-hora (MWh), el 10 por ciento de la potencia de Endesa e Iberdrola vendida en la quinta subasta virtual de energía.

Las subastas VPP o virtuales, que supervisa la Comisión Nacional de la Energía (CNE), obligan a Endesa e Iberdrola, las dos eléctricas con mayor cuota de mercado (cerca de un 80 por ciento conjuntamente) a subastar entre terceros parte de su producción para incrementar la competencia en el sector.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *