La producción eólica marca su dato récord con 14.962 MW

Los fuertes vientos permitieron además que, entre las 14:00 y las 15:00 horas, la energía eólica consiguiera un récord de producción horaria con 14.752 megavatios por hora (MWh), el 13,5% más que el máximo alcanzado el pasado 8 de noviembre entre las 13:00 y las 14:00 horas, y que fue de 12.995 MWh.

En la jornada del día 9 también se logró un récord de energía eólica diaria con 315.258 MWh, lo que representa un 13,2% más que el máximo anterior que se registró el 4 de mayo con 278.507 MWh.

En el momento en que esta energía renovable logró su máxima producción (14:46 horas) se tuvieron que exportar 1.498 MW de potencia para poder integrar en el sistema eléctrico toda la energía renovable de origen eólico generada.

Asimismo, a esa hora también se activó el consumo de bombeo -la energía empleada en las centrales hidráulicas de bombeo-, que fue capaz de absorber 1.951 MW.

Según explicó el operador del sistema eléctrico, estos datos subrayan la importancia de contar con unas interconexiones eléctricas robustas a nivel internacional y la necesidad de ampliar la capacidad de las centrales de bombeo para que se pueda integrar la energía eólica en el sistema eléctrico en condiciones de seguridad.

A las 14:46 horas la energía eólica representó el 46,65% del total de generación; seguida de la nuclear, con el 23,05%; del resto del régimen especial, con el 18,73% y de la energía procedente de las centrales de ciclo combinado, que utilizan el gas natural en su producción, con el 15,6%. A continuación se situó la energía hidráulica, que alcanzó el 4,62% del total de generación y la procedente del carbón, con el 2,1%.

Por su parte, los intercambios internacionales permitieron exportar el 4,67% de la generación.

Entre las 3:39 y las 5:41 de la madrugada, el Centro de Control de Energías Renovables (Cecre) de Red Eléctrica, tuvo que emitir órdenes de reducción de generación eólica para garantizar la seguridad del sistema eléctrico, ya que a esas horas, la demanda de electricidad no era suficiente para absorber toda la cantidad de energía eólica que se estaba produciendo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *