La producción eléctrica en España de Iberdrola se incrementa hasta el 4,3% entre enero y septiembre
En España, la producción de Iberdrola creció el 4,3% y sumó 43.882 GWh, mientras que la energía distribuida cedió el 4,4% y se situó en 68.440 GWh.
Este incremento se explica por el aumento de la producción hidráulica, que alcanzó los 11.288 GWh (un 90,8% más que en 2012). También creció la producción de renovables, con un incremento del 13,7% hasta 10.103 GWh. Ambos incrementos compensaron los descenso registrados en la generación con carbón (57,8%), ciclos combinados (43%) y cogeneración (6,3%).
La electricidad generada con la energía nuclear sigue siendo la que tiene un mayor peso con 17.932 GWh, el 40,9% del total, pese a haber registrado una caída del 8,4% en los primeros nueve meses del año.
En el conjunto de países en los que opera la compañía, la producción eléctrica aumentó un 1% entre enero y septiembre, con un total de 101.168 GWh, debido principalmente al incremento de la producción hidráulica y renovable (eólica). Por el contrario, la distribución de energía descendió el 0,4%, hasta 159.832 GWh.
En Reino Unido, la electricidad producida por la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán creció el 4,1% (14.451 GWh) y en Estados Unidos el 5,5% (13.242 GWh); en tanto que en Latinoamérica bajó el 5,6% (28.217 GWh) y en el resto del mundo el 25,4% (1.377 GWh).
Al cierre de septiembre, Iberdrola contaba con una capacidad instalada de 44.866 megavatios, inferior en un 3,7% a la de un año antes, con descenso en carbón, fuel y renovables.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir