La primera barcaza de licuefacción de gas operará en Colombia en 2015

El convenio fue firmado en Bogotá en un acto presidido por la princesa Astrid de Bélgica, que encabeza una delegación de empresarios de su país que visita Colombia.

En el acto también estuvieron el vicepresidente colombiano, Germán Vargas Lleras; el presidente de Pacific Rubiales, José Francisco Arata, y el de Exmar, Nicolás Saverys.

Arata, señaló que el proyecto «permitirá el acceso a mercados internacionales de gas natural, en particular de América Latina y el Caribe y por ende generará un impacto importante en el desarrollo del sector en Colombia».

El ejecutivo explicó que el proyecto contempla la exportación de 70 millones de pies cúbicos diarios de gas.

Arata agregó que «se trata de la primera terminal flotante de licuefacción de gas natural en el mundo».

El presidente de Pacific Rubiales resaltó que el proyecto impulsará no sólo la exploración y el desarrollo de nuevas reservas de gas natural, sino también el fortalecimiento de los sectores marítimo y portuario de Colombia.

Arata recordó que el campo La Creciente, en el municipio de San Pedro, en el departamento caribeño de Sucre, es uno de los más importantes hallazgos de gas natural en Colombia ocurrido en los últimos 10 años y representa el 6% de la producción del país.

Igualmente señaló que para proyectar el desarrollo de nuevos mercados internacionales y regionales, Pacific Rubiales y Exmar iniciaron la construcción de una barcaza de regasificación que entrará en operación a mediados del 2016.

Exmar es un grupo de Amberes (Bélgica), especializado en transporte marítimo de gas natural y gases industriales y es pionero en el desarrollo tecnológico de transporte de gas natural licuado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *