La presidenta del CSN aboga por la cooperación internacional en un encuentro del OIEA en Viena
El encuentro, que se enmarcó en el Plan de Acción sobre Seguridad Nuclear puesto en marcha tras Fukushima, reunirá durante tres días en Viena a más de 180 expertos en comunicación y representantes de 63 países de 13 organismos internacionales, con el objetivo es identificar las lecciones aprendidas y las buenas prácticas en la emisión de información relevante, e intercambiarla entre expertos en la materia.
La presidenta del CSN presentó las conclusiones del Seminario Internacional sobre Comunicación de crisis que la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la OCDE y el regulador español organizaron en Madrid el pasado mes de mayo y al que asistieron 170 representantes de 28 países y 6 organismos internacionales.
Martínez Ten se refirió al accidente ocurrido en Japón considerando que reflejó la globalización de los riesgos y de la percepción pública de éstos, y recordó que la seguridad nuclear requiere la implicación de todos.
Asimismo, la presidenta del CSN abogó por aumentar la cooperación internacional y el intercambio de experiencias y buenas prácticas con el objetivo de reforzar la regulación y garantizar la seguridad a una ciudadanía «cada vez más activa» y que demanda a sus instituciones el máximo esfuerzo en transparencia y comunicación.
En este aspecto, aludió a la necesidad de trabajar de forma continuada y coordinada con los grupos de interés para conseguir una mayor corresponsabilidad, y subrayó la importancia de estrechar los lazos profesionales con los medios de comunicación, y promover la comunicación en las nuevas tecnologías, incluidas las redes sociales, para que el enfoque de las organizaciones sea global.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir