La posible moratoria nuclear del nuevo Gobierno alemán reactiva las movilizaciones

Las protestas de la familia antinuclear han salpicado las negociaciones de la coalición, mientras el ex ministro de Medio Ambiente por los Verdes, Jürgen Trittin, advertía de los costes laborales que en el sector de las renovables puede implicar una moratoria atómica.

Las renovables emplean ya 280.000 trabajadores y su potencial de nuevos empleos no se agota ahí, sino que de su fomento depende al menos el mismo número de puestos de trabajo, recordó Trittin, en declaraciones al diario berlinés «Der Tagesspiegel».

Alargar la vida de las centrales atómicas actuará en detrimento de energías alternativas, limpias y seguras, y las protestas no se reducirán a los activistas antinucleares de siempre, sino que afectará a sindicatos y trabajadores, añade Trittin.

El pacto de coalición entre la Unión de Merkel y el Partido Liberal (FDP) aún no está cerrado y, en materia energética, únicamente hay un pre-acuerdo para replantear el calendario de cierre de las centrales, hasta ahora previsto para 2021.

Sin embargo, desde que se iniciaron las conversaciones para la formación del nuevo Gobierno, dos semanas atrás, las protestas antinucleares acompañaron todas las sesiones y centenares de jóvenes cercaron el recinto donde se celebran las reuniones.

Trittin, ex ministro del canciller Gerhard Schröder llama a «defender» el pacto para el cierre de las nucleares aprobado en 2000 por el gobierno roji-verde, consensuado con la industria, según el cual la última central cerraría a más tardar a lo largo de 2021.

Merkel no tocó el calendario durante la legislatura que ahora expira puesto que su pacto de coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD) así lo estipulaba. Sin embargo, tanto su Unión como el Partido Liberal (FDP) eran partidarios de «replantearlo».

El pre-acuerdo anunciado a mediados de semana fue ratificado por el ministro de Economía, Karl-Theodor zu Guttenberg, en el curso de la maratoniana ronda negociadora de este fin de semana, a la que se espera siga la presentación del pacto en los próximos días.

Guttenberg insiste en la necesidad de crear un «puente tecnológico», mientras se sigue avanzando en la extensión de las renovables y otras fuentes, lo que implica prolongar el periodo de funcionamiento de las plantas nucleares más modernas y seguras.

El ministro no concretó el periodo de esa moratoria ni tampoco a cuántas de las centrales existentes afectará.

Merkel ha descartado en campaña, y también tras ganar las elecciones del 27 de septiembre, la construcción de nuevas plantas, pero dejó en el aire el alcance de la previsible moratoria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *