La policía decomisa documentos en la sede de Petrobras para investigar una red de corrupción

La empresa, una de las petroleras que más crece en el mundo, fue notificada previamente sobre la documentación que sería decomisada y colaboró con los investigadores, informó la Policía Federal.

«La presidencia de Petrobras colaboró con los policías y presentó los documentos, que fueron decomisados y podrán contribuir para el seguimiento de las investigaciones», aseguró la fuente.

Petrobras informó de que los policías fueron recibidos personalmente por la presidenta, Graça Foster, quien les entregó la documentación solicitada sobre un contrato específico.

El decomiso fue realizado en desarrollo del proceso de investigación contra una organización acusada de haber blanqueado cerca de unos 4.600 millones de dólares de dinero ilícito, que en buena medida se habrían originado en hechos de corrupción.

La Policía detuvo el mes pasado a Alberto Youssef, dueño de una casa de cambio y conocido por su amistad con importantes políticos, al que acusa de ser el jefe del grupo criminal.

En el marco de las investigaciones sobre lavado de dinero, la Policía también detuvo al exdirector de abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa, quien durante muchos años fue uno de los principales ejecutivos de la empresa.

Costa fue arrestado por los supuestos vínculos que una empresa de consultoría de su propiedad tenía con miembros de esa mafia, acusada de blanquear dinero procedente de la corrupción, evasión de divisas, contrabando de piedras preciosas y tráfico de drogas, entre otros delitos.

Además de la búsqueda de documentos en la sede de Petrobras, la Policía Federal cumplió dos órdenes de detención y quince de allanamiento igualmente dictadas por el juez que investiga las actividades del grupo liderado por Youssef.

De acuerdo con versiones de prensa, la Policía investiga específicamente un contrato de unos 201,7 millones de dólares entre la petrolera y la empresa Ecoglobal Ambiental Comercio e Servicios, firmado en julio del año pasado e intermediado por Paulo Roberto Costa.

Según la misma versión, la Policía sospecha que los propietarios de Ecoglobal serían testaferros de Youssef en un operación para desviar recursos de la estatal.

Petrobras se convirtió en blanco de varias investigaciones en los últimos meses y la oposición al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff realiza gestiones para intentar instaurar una comisión parlamentaria con poderes para acceder a las cuentas de la empresa y convocar a sus dirigentes a interrogatorios.

La Policía investiga las denuncias de supuestas irregularidades contra Petrobras por la compra en 2006 de la refinería de Pasadena (Texas, EE.UU.) y por alegados sobornos recibidos por altos funcionarios de la petrolera para favorecer a la empresa holandesa SBM Offshore en contratos de alquiler de plataformas marinas.

Igualmente investiga la venta de una de la refinerías que la estatal brasileña operaba en Argentina.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *