La Plataforma Andalucía Libre de Fracking rechaza el «paso atrás dado por el PSOE» y le exige que rectifique
La Plataforma reclamó al PSOE andaluz «coherencia con los compromisos que ya ha adquirido a nivel autonómico y estatal«. Así, recordó que a mediados del mes de mayo los partidos PSOE e Izquierda Unida , firmaron un compromiso político en el Congreso de los Diputados en el que «se contraía la obligatoriedad de prohibir el fracking y anular los permisos en vigor en el Estado en caso de gobernar«. Además, el PSOE apoyó la proposición de Ley presentada a finales de mayo en el Congreso por la Izquierda Plural que pedía la prohibición del fracking.
Y es que, según explica la Plataforma Andalucía Libre de Fracking, la práctica de la técnica de la fractura hidráulica «supone un alto riesgo para la salud pública y el medio ambiente, una explotación intensiva de territorio andaluz, en clara competencia con las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales», y es además, a su entender, «un negocio especulativo como fue la burbuja del ladrillo y va en contra de un nuevo modelo energético en el que Andalucía era hasta ahora pionera«.
Por ello exigen a la Junta de Andalucía «que sea coherente con lo firmado a nivel estatal y con lo aprobado en el pacto de gobierno y en el Parlamento andaluz en sendas proposiciones no de Ley en junio y septiembre del 2013 y, en consecuencia, materialice la prohibición del fracking así como la suspensión de los permisos de investigación otorgados en la comunidad andaluza».
La Plataforma Andalucía Libre de Fracking «hace responsable al PSOE y al gobierno dirigido por Susana Díaz de las consecuencias que esta decisión puede tener sobre el pueblo andaluz y su economía productiva». No obstante, y «ante la gravedad de la situación que ha planteado el PSOE de Andalucía», la Plataforma no descarta próximas movilizaciones.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir