La plantilla de Ence ratifica un preacuerdo que pone fin a la producción de celulosa en Huelva

Según informaron desde el comité, el preacuerdo obtuvo el respaldo de 215 trabajadores de los participantes en la asamblea, 28 negativas y dos abstenciones.

Con la decisión de la plantilla, explicaron, el preacuerdo queda «automáticamente» formalizado, por lo que el cese de la actividad es ya un hecho y se comenzará a aplicar.

Al margen de los 60 trabajadores que finalmente se quedan en la empresa, y que desempeñarán su trabajo en la planta de biomasa ubicada en el mismo complejo que la de celulosa, el resto se podrán acoger a indemnizaciones por despido que alcanzan los 45 días por año trabajado.

La empresa vincula una bolsa de empleo a la posible futura creación de 193 nuevos puestos de trabajo industriales, logísticos y forestales, mediante la transformación de sus plantas de cogeneración en una planta de energía con biomasa.

Además, durante el período de construcción, estimado en 24 meses, hasta cien trabajadores podrían recolocarse temporalmente en los trabajos de construcción, mientras que el acuerdo alcanzado contempla, asimismo, la recolocación en la planta de 20 MW de la compañía en Mérida (Badajoz), una vez que finalice el periodo de operación de la empresa constructora el próximo mes de septiembre de 2016.

La empresa presentó ante la administración competente el cese de la actividad de su planta de celulosa, a la espera de iniciar el proceso para su nueva actividad y la recolocación de los trabajadores.

Junta respeta acuerdo pero dice que «no es una buena noticia»

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, mostró su respeto por el acuerdo alcanzado entre el comité de empresa y Ence sobre el cierre de su planta de celulosa pero se ratificó en que «no es una buena noticia» para la economía provincial.

En declaraciones a los periodistas cuestionado por este asunto, señaló que «si ha habido un acuerdo será porque le ha interesado a las dos partes».

Asimismo, destacó el hecho de que «al menos» se mantengan abierta las instalaciones de biomasa y que haya una intención a futuro de incrementar el volumen de biomasa tratada en ella, «menos es nada».

El delegado del Gobierno, que se ratificó en que esto «no es una buena noticia para la economía de la provincia», señaló que los propios miembros de comité han indicado que este preacuerdo es «lo menos malo» y «ellos mejor que nadie conocen la situación de la empresa».

También se refirió a este preacuerdo el coordinador provincial de IU en Huelva, Pedro Jiménez, quien manifestó que desde esta formación confiaban en «una solución al conflicto diferente, nos hubiese gustado un acuerdo que garantizara todo el empleo».

Jiménez señaló que hay que ser «prudentes» porque se trata de un preacuerdo sobre el que han de decidir los trabajadores, si bien expresó su confianza en la gestión del comité de empresa porque «nadie como ellos querían lo mejor para los trabajadores de celulosa».

Por su parte, el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, valoró el acuerdo ya que «la empresa mejora las condiciones de recolocación, amplía el número de empleos que se mantienen y el proyecto alternativo a la celulosa, lo que conlleva más puestos de trabajo que se quedan en Huelva».

«No es la mejor solución pero, sin duda, es una noticia que mejora las previsiones iniciales», indicó, subrayando que «desde el PP siempre dijimos que íbamos a estar del lado de los trabajadores en este asunto y lo hemos hecho; todo el PP, los alcaldes de Huelva y San Juan del Puerto, la Dirección Provincial y la ministra de Empleo han estado trabajando desde el primer minuto».

Sin embargo, el presidente del PP afirmó que «hemos echado de menos la lealtad y colaboración de otros partidos políticos y administraciones ya que, quizá, con su ayuda se hubiera logrado un mejor resultado».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *