La planta piloto de captura de CO2 de Puertollano estará operativa el próximo julio
Esta planta piloto de captura de C02 y producción de hidrógeno será la primera de estas características de España y una de las primeras de Europa que se implanta con carácter industrial.
La planta piloto adaptada a la tecnología de gasificación del carbón en ciclo combinado -con la que trabaja Elcogás- es «el futuro de la producción de energía limpia» y en su puesta en marcha y desarrollo hay «muchas miradas puestas», según Alfredo García Aránguez.
El director ha explicado que el carbón es «sostenible como cualquier otra fuente de energía y además cuenta con la ventaja de que produce independencia energética al ser autóctono» y disponer de grandes reservas y distribución en España y en Europa.
Aránguez también ha opinado que «no se volverá a construir una central térmica convencional, que queme carbón o cualquier otro tipo de combustible fósil, si no tiene incorporado un sistema de captura de CO2».
La planta piloto que se construye en la central eléctrica de Elcogás de Puertollano consiste en capturar CO2 en precombustión, con producción de hidrógeno.
Tiene catorce megavatios térmicos para tecnologías comerciales y un presupuesto cercano a los 19 millones de euros y es la primera iniciativa internacional para adaptar esta tecnología a una planta real de gasificación integral de ciclo combinado como es Elcogás.
El director de Elcogás ha realizado estas declaraciones durante la celebración de una jornada medioambiental en la que también ha participado el subdirector de medio ambiente de España en la empresa Endesa, David Corregir.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir