La planta de biomasa forestal de Smurfit (Vizcaya) arranca después de invertir 20 millones de euros
Esta nueva planta de cogeneración de vapor, con una potencia instalada de 21,4 megavatios (MW), permitirá a Smurfit incrementar su capacidad de generación eléctrica en más de un 40%, al superar los 120.000 MW/h al año de energía renovable, con lo que tendrá una autosuficiencia energética del 65%.
Hasta ahora, la planta de Iurreta producía 80.000 MW/h al año de energía eléctrica renovable procedente de biomasa, usando como combustibles el licor negro, subproducto procedente de la cocción de la madera, y las cortezas generadas tanto en la planta de fabricación de papel como en los aserraderos.
A partir de ahora también se usará biomasa residual forestal procedente de operaciones en los bosques como podas, selección de brotes, clareos, cortas fitosanitarias y desbroces.
Este tipo de materia permanece como residuo en el monte, por lo que la nueva planta, explicó la compañía, ayudará a mantener los montes limpios, al tiempo que generará energía limpia.
Con esta nueva instalación Smufit Kappa Nervión incrementará su consumo de masa forestal en más de 40.000 toneladas al año, llegando a las 100.000.
Para la puesta en marcha de la planta fue necesario adquirir una trituradora capaz de procesar esta biomasa de origen forestal, construir un nuevo edificio para albergar el nuevo tubo generador de vapor y ampliar el sistema de refrigeración con cuatro nuevas torres.
Según informó Smufit Kappa Nervión cuando anunció el proyecto en 2009, la nueva central de biomasa permitirá una reducción de un 34% de las emisiones indirectas dióxido de carbono (CO2).
La empresa invirtió 50 millones de euros en el período 2008 y 2012 en la planta vizcaína para la mejora de calidad y eficiencia productiva, precisó.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir