La petrolera Neste Oil duplica su beneficio neto gracias al biodiésel
El beneficio bruto de explotación (ebitda) de Neste Oil aumentó un 32,5% respecto a los nueve primeros meses del año anterior, hasta los 688 millones de euros, a pesar del leve descenso de las ventas.
El beneficio operativo del grupo ascendió a 447 millones de euros, un 64% más, aunque sus ganancias operativas comparables (sin contabilizar ingresos y gastos extraordinarios) aumentaron en menor medida, un 58%, hasta los 449 millones de euros.
La petrolera facturó 12.858 millones de euros, un 3% menos, debido principalmente a la caída del precio de los carburantes en relación al mismo periodo de 2012.
La división de derivados del petróleo, su principal negocio, redujo su facturación un 3,7%, hasta los 9.779 millones de euros, lo que, unido a la caída del margen de refinado, provocó que su beneficio operativo comparable menguara un 25%.
En cambio, su división de combustibles renovables, la gran apuesta de una compañía que no cuenta con explotaciones petrolíferas propias, mejoró ostensiblemente su rentabilidad tras varios años de pérdidas y contrarrestó el débil rendimiento de los otros negocios.
Empujada por la creciente demanda de biodiésel en Europa y Estados Unidos, esta división facturó 1.761 millones de euros, un 6,2 % más, y pasó de tener una pérdida operativa de 140 millones en los primeros nueve meses de 2012 a ganar 159 millones en lo que va de año.
La producción de biodiésel a partir de aceites vegetales, mediante una tecnología propia denominada NExBTL, alcanzó en este periodo los 1,42 millones de toneladas, un 4,5% más.
Neste Oil invirtió en los últimos años más de 1.220 millones de euros en la construcción de dos gigantescas plantas de biodiésel en Singapur y Rotterdam (Holanda), con una capacidad conjunta de 1,6 millones de toneladas anuales, con el objetivo de convertirse en el mayor productor mundial de combustibles renovables.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir