La OPEP sustenta su producción en 30 millones de barriles al día

«Sí, 30 millones de barriles diarios», dijo el venezolano en declaraciones a prensa en la capital austríaca, donde los ministros de Petróleo de los 12 países miembros de la OPEP se reunieron para analizar la situación en el mercado petrolero.

«Tenemos un acuerdo para mantener el mercado en equilibrio y vamos a reajustar el nivel de producción de cada país con el fin de abrir espacio para la producción libia», añadió el ministro.

«El que está sobreproduciendo tiene que reducir», en alusión a los socios de la organización que han abierto los grifos para compensar el corte de las exportaciones de crudo libio durante la guerra civil del país, principalmente Arabia Saudí.

«Ha sido una reunión muy buena», subrayó además Ramírez.

El consenso alcanzado contrasta con la falta total de acuerdo de la última conferencia ministerial, que se celebró en junio en Viena, calificada entonces por el ministro saudí, Ali I. Naimi, como «una de las peores reuniones» de la OPEP.

Aunque la decisión solo oficializa el nivel real de bombeo del grupo, es la primera vez que la organización eleva oficialmente su techo de producción desde mediados de 2008.

Tras desatarse la crisis financiera entonces, los ministros recortaron la cuota conjunta de producción, que a partir de 2009 quedó fijada en 24,8 mbd, sin incluir el bombeo iraquí, puesto que Irak produce actualmente unos 2,7 mbd.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *