La OPEP mantiene su previsión de demanda de petróleo para 2011 y considera que la oferta es adecuada
En su informe petrolero mensual, la OPEP señaló que los precios experimentaron una «extrema volatilidad» y una fuerte corrección en la primera semana de mayo, descendido casi 17 dólares, la mayor caída semanal de la historia. De esta manera, se situaron más cerca de los fundamentos del mercado a corto plazo y reflejaron de forma adecuada la oferta.
La OPEP destacó que el de la cesta de referencia de la organización aumentó aún más en abril, hasta los 118,09 dólares, 8,25 dólares más respecto al mes anterior y 35,76 dólares más respecto al dato de hace un año, debido principalmente a la evolución de los acontecimientos en los países de Oriente Medio y el Norte de África, así como a la mejora de la confianza económica.
Respecto a la demanda, la OPEP estimó que la demanda mundial de petróleo en 2011 se incrementará en 1,41 millones de barriles, un aumento prácticamente idéntico al estimado el mes anterior (1,39 millones de barriles), pero inferior a los 2,1 millones de barriles que se incrementó en 2010.
En concreto, situó la previsión para el conjunto del año en los 88,08 millones de barriles, frente a los 87,94 millones de barriles de la estimación realizada en el mes de abril.
La OPEP explicó que el terremoto japonés, junto con la incertidumbre económica en Estados Unidos, suponen un riegos a la baja para las previsiones de demanda para este año, que se están viendo compensados por la fortaleza de la economía china, que esta superando todas las expectativas.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir