La OPA de Greentech sobre Fersa no sale adelante al no recabar el apoyo mínimo necesario del 50%
Greentech Energy Systems lanzó el pasado 16 de abril una OPA de carácter voluntario sobre el 100% de las acciones de la empresa de energías renovables Fersa, una operación sobre la que los accionistas de la compañía tenían de plazo hasta el pasado lunes, 30 de julio, para decidir si la aceptaban.
Finalmente la OPA de Greentech fracasó ya que, según los datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), fue aceptada por algo menos del 42% de los accionistas, representativos de un total de 58.532.198 títulos.
Greentech, además, estableció que sólo tiraría adelante la OPA si ésta lograba el apoyo de más del 50% del accionariado y confirmó formalmente mediante un escrito su decisión de no renunciar a este condicionante.
En consecuencia, la oferta pública tuvo resultado negativo y quedó por tanto sin efecto.
«Las aceptaciones presentadas a la oferta quedarán ineficaces con efectos inmediatos, corriendo a cargo del oferente los gastos ocasionados por la aceptación y devolución de la documentación correspondiente», señaló la CNMV.
El consejo de administración de Fersa se mostró desde el principio contrario a la OPA y aseguró que el precio ofrecido por Greentech, de 0,4 euros por acción, no reflejaba el verdadero valor de las acciones de la sociedad.
La OPA de Greentech consiguió finalmente el apoyo del principal accionista de Fersa, el grupo navarro Enhol, así como del Grupo BMN y de otros pequeños accionistas.
Sin embargo, la mayoría del accionariado decidió no acudir a la OPA, entre ellos BCN Godia y Banco Sabadell.
Greentech defendió la OPA como única vía para garantizar la viabilidad de Fersa, que cerró el primer semestre de 2012 con un beneficio de 917.000 euros, lo que supone un 54% menos que en el mismo período de 2011, en que alcanzó un resultado de unos 2 millones de euros.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir