La ONU pide la diversificación del carbón y no extraer sus reservas

Figueres hizo ese llamamiento a decenas de directores de compañías de esa industria que asisten a la Cumbre Mundial del Carbón que se celebra en Varsovia (Polonia), en paralelo con la conferencia de la ONU sobre el clima.

La experta costarricense dijo a los ejecutivos que su industria necesita cambiar radicalmente para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta y que alcanzaron concentraciones en la atmósfera sin precedentes.

Figueres los instó a evaluar honestamente los riesgos financieros que implicarían que la industria continúe sin cambiar su conducta y que se preparen para las regulaciones y la disminución de la aceptación pública.

Agregó que las plantas de carbón antiguas y contaminantes deben ser cerradas y que las plantas nuevas deben aplicar tecnologías que permitan atrapar las emisiones antes de que contaminen la atmósfera.

Figueres señaló que la mejor forma de reducir las emisiones de dióxido de carbono que eviten niveles peligrosos de calentamiento es que la mayor parte de las reservas existentes de carbón deben quedar intactas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *