La OCU pide a la CNMC que actúe con «celeridad» en la investigación sobre la última subida de la luz y que «depure responsabilidades»

De este modo, la OCU advirtió de que el nuevo sistema de precios PVPC lanzado por el Ministerio de Industria «podría poner en dificultades económicas a muchísimos hogares».

La CNMC volvió a iniciar una investigación sobre el mercado mayorista de electricidad, tras la subida del precio de la luz del pasado mes de septiembre, para comprobar si podría estar provocada por una posible manipulación de las compañías.

Esta investigación se une a la ya abierta contra Iberdrola por parte del organismo regulador ante el incremento del precio de la luz en diciembre, que culminó con la anulación de la subasta Cesur.

Con el nuevo sistema de precios PVPC, estas tarifas son trasladadas directamente a los clientes que están en el mercado regulado, explicó la OCU, que advirtió de que las «elevadísimas» tarifas del mes de septiembre se están manteniendo durante los primeros días del mes de octubre.

Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casas, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) consideró que la investigación iniciada por la CNMC sobre el precio de la luz en septiembre confirma lo «ilógico» de la subida.

La asociación reclamó que el organismo presidido por José María Marín Quemada no se limite a analizar la variación del precio del último mes, sino que extienda su investigación a todo el periodo» desde la implantación del nuevo sistema de cálculo de precios.

Para Ceaccu, el nuevo método de cálculo que ha sustituido a la subasta eléctrica «no garantiza ni precios justos ni transparentes» y denunció que el presupuesto familiar en energía «no puede estar soportando variaciones como esta, cuando se trata de un servicio básico e irrenunciable».

El mercado mayorista, que ahora decide hora a hora y día a día el precio de la luz de 16 millones de hogares, funciona con un sistema de precios marginalista donde el precio más caro, que haya que pagar para cubrir la demanda del último kilovatio-hora (kWh), es el precio que se aplica para toda la oferta de electricidad que estaba dispuesta a producir con tarifas más bajas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *