La OCU dice que la luz subirá un 30% y alcanzará los 1.000 euros al año con la supresión de la tarifa
La organización aseguró que son «las propias eléctricas» las que manejan estas cifras y dan por hecho que los consumidores pasarán de desembolsar 753 euros al año a cerca de 1.000 euros.
Por este motivo, la OCU emprendió a través de su web una campaña de recogida de firmas para pedir al Gobierno que dé marcha atrás en su intención de reducir el umbral por encima del cual los consumidores deben ir al mercado libre y no pueden disfrutar de la Tarifa de Último Recurso (TUR).
La organización pidió que el Ejecutivo suspenda la aplicación de la medida al menos «mientras no se garanticen las condiciones adecuadas de competencia y transparencia en el mercado eléctrico».
El resultado de la reforma de la TUR, advirtió, será que «millones de familias se verán afectadas por una importante subida de la luz». En la actualidad, 18,5 millones de hogares disfrutan de la TUR.
La OCU también puso hincapié en la escasa competencia del sector pese a la liberalización. «Son sólo tres compañías, Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, las que se reparten prácticamente todo el mercado, y muy probablemente aprovecharán la desaparición del precio regulado para subir el recibo de la luz», afirmó.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir