La OCU denuncia una subida de la luz «desproporcionada e injustificada»

Esta organización teme que el precio siga incrementándose durante todo el nuevo año. En una situación de crisis económica como la actual, una nueva subida de la factura eléctrica, un gasto fijo en los hogares españoles, «va a perjudicar gravemente a las economías familiares. Cualquier subida de precios por encima del IPC es, en estos momentos, exagerada», añadió.

Por otro lado, OCU afirmó que la nueva subida de la luz «no está justificada por la evolución de los costes de la electricidad», sino que «con esto lo que se pretende es compensar el déficit tarifario y las primas a la producción de energías renovables y del carbón», cuestionadas tanto desde la organización de consumidores como desde otros organismos como la Comisión Nacional de Competencia (CNC) y la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

Para la OCU, antes de subir las tarifas a los consumidores es preciso revisar en profundidad el sistema que se utiliza para fijar el precio de la electricidad en los mercados mayoristas, de forma que los consumidores paguen por el coste real de la energía y no por el precio que se asigna a esta en «un mercado artificial y con grandes sospechas de falta de competencia».

Para hacer frente a la próxima subida de la luz, la OCU aconseja a los usuarios que valoren cuidadosamente las ofertas de las compañías, por ejemplo, las que proponen gas y electridad conjuntamente.

También recomienda plantearse la posibilidad de contratar una tarifa de discriminación horaria ya que, «a veces, un pequeño cambio de hábitos puede suponer un recorte importante en la factura».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *