La OCU denuncia que la gasolina sigue más cara que antes de la crisis pese a la caída del petróleo

La organización destacó que comparando los precios de 2008 con los de ahora, los consumidores pagaron 9 millones de euros más en Semana Santa a pesar de que el precio del petróleo a nivel internacional es un 30% menor que entonces. El año del comienzo de la crisis, el petróleo estaba en Semana Santa a más de 100 dólares, mientras que en la de este año se situaba en torno a 56 dólares. Si se tienen en cuenta los precios en euros, para compensar la caída del precio del euro frente al dólar, en 2008 el precio era de 67 euros y esta Semana Santa de 52, lo que supone un 22,4% menos, aunque según la OCU es un 30%

«A pesar de esta significativa caída del precio del petróleo, los precios actuales de los carburantes no son menores que en 2008″, acusó la OCU. En concreto, los precios en diésel en marzo de 2008 estuvieron en 1,13 euros por litro, mientras que justo antes de la Semana Santa actual, los precios medios en España estaban en los 1,156 euros por litro, lo que supone un 2,3% más caros que hace 7 años. En gasolina, la diferencia es incluso mayor ya que en 2008 su precio medio estaba en 1,126 euros por litro, mientras que el lunes previo a esta Semana Santa se situaba en 1,267 euros por litro, un 12,5% más caro que entonces.

La OCU estima que cada desplazamiento ha sido de media 30 céntimos más caro que al comienzo de la crisis. De los 9 millones de euros que los consumidores pagaron más ahora que en la Semana Santa de 2008, 3 millones corresponden al diésel y cerca de 6 a la gasolina por las mayores diferencias de precio y eso a pesar «de la menor renta de que disponen los hogares debido a la crisis». A juicio de la OCU, es «un ejemplo más de la crónica falta de competencia que existe en el mercado de distribución de carburantes, que impide que los precios del diésel y la gasolina sigan la evolución del precio del petróleo».

Por otro lado, más de 97.000 personas se sumaron ya a la primera compra colectiva de carburante organizada por la OCU, lanzada a finales de marzo bajo el lema Quiero pagar menos gasolina. El plazo para sumarse a esta compra finaliza el próximo 12 de mayo y, según la asociación, surge ante una situación en que los precios de los carburantes sufren variaciones «que no siempre responden a la evolución de los precios del petróleo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *