La OCU aconseja modificar los hábitos para racionalizar el consumo de energía
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejó la modificación de los hábitos energéticos entre los consumidores para sean capaces de racionalizar el consumo y evitar el despilfarro tras la subida del 5,6 por ciento de media en la tarifa eléctrica desde el pasado 1 de julio.
Así, la OCU invita a los consumidores a entrar en una web creada por ellos con la finalidad de que calculen la tarifa eléctrica que más les interesa contratar, no sólo para «tratar de contrarrestar» la subida del precio de la luz, sino también la de otros servicios y bienes básicos.
Por este motivo, entre otras recomendaciones, la OCU apuesta por regular el termostato del aire acondicionado, ya que una temperatura interior inferior a 22 grados «no es confortable ni eficiente»; alternar el uso del aire acondicionado con otras medidas tradicionales como la ventilación o el uso de vegetación; instalar doble acristalamiento; aislar techos; cambiar bombillas incandescentes por otras de bajo consumo; o apagar totalmente los aparatos que no se estén usando.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir