La OCDE dice que el ATC es «una solución lógica y razonable» para España
El Almacén Temporal Centralizado (ATC) «es una cosa que hay que hacer» entre otras cosas porque sin ella hay residuos españoles que se tienen que llevar a Francia, con el costo que ello tiene, señaló Echávarri en declaraciones a la prensa en París al margen de una conferencia de las autoridades de seguridad nuclear.
El directivo internacional español insistió en que ese almacén «no tiene ningún riesgo para la población cercana» ya que los combustibles usados estarían en unos contenedores secos a prueba de inundaciones, incendios u otros acontecimientos extraordinarios. Y además, «nunca ha habido» un accidente nuclear con esos residuos radiactivos, añadió.
El director general de la AEN dijo que, de cara a las elecciones legislativas españolas de noviembre, no está «convencido de que el debate nuclear sea importante» teniendo en cuenta las urgencias económicas del país por la crisis.
Advirtió de que «cualquier decisión negativa» sobre el uso de la energía nuclear significaría que habría que reemplazarla por un tipo de generación «más cara» porque en este momento el kilovatio hora que sale más barato «es el nuclear».
A ese respecto, indicó que su organización ha calculado que los gastos de gestión y almacenamiento de los residuos de las centrales atómicas suponen un 4 ó 5 % del precio del kilovatio hora y ese costo está aprovisionado por los operadores bajo la supervisión de la empresa estatal ENRESA.
Echávarri comentó que la necesidad de un debate es diferente en España y en Francia, donde la energía nuclear tiene un peso muy superior y supone en torno al 75 % de la generación de electricidad, en relación con la actualidad que cobra esa cuestión con vista a las elecciones presidenciales francesas del año próximo.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir