La nueva secretaria de Cambio Climático del PSOE aboga por un «compromiso de país» en la lucha contra el calentamiento global

A juicio de Pilar Lucio, la lucha contra el cambio climático constituye una cuestión de «vital importancia para el presente y futuro de próximas generaciones» que va a determinar «sin duda» el modelo de desarrollo económico, social y de seguridad. Asimismo, la nueva secretaria de Cambio Climático se refirió a las conclusiones del Foro sobre cambio climático, sostenibilidad y seguridad que se celebró durante el Congreso Extraordinario y reivindicó el papel «inexcusable» de la política para hacer «todo lo posible» y que la sociedad «se prepare para vivir» en un país y en un planeta «distintos» a los que hemos habitado durante los siglos pasados.

Por su parte, responsables de Ecologistas en Acción, Greenpeace y SEO/BirdLife aplaudieron que el nuevo equipo de dirección del PSOE, encabezado por Pedro Sánchez, cuente con una nueva Secretaría de Cambio Climático y Sostenibilidad aunque reclamaron «contenido» a este nuevo órgano federal de los socialistas.

Paco Segura, coordinador estatal de Ecologistas en Acción, señaló que esta nueva Secretaría del PSOE «en principio, es una buena medida y supone darle relevancia a algo muy importante, pero hay que ver qué tal funciona». Segura deseó que el equipo liderado por Lucio «ponga realmente en la agenda política del PSOE en los sitios donde gobierna que el cambio climático es una prioridad porque tenemos un modelo de desarrollo absolutamente insostenible«. «No se puede plantear como única salida a la crisis el crecimiento porque el crecimiento supone más consumo de recursos, materiales y energía, y vivimos en un planeta que ya no admite este incremento del consumo. Es una mera cuestión de supervivencia», añadió.

En este sentido, el director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, consideró «importante» y «buena noticia» la creación de la Secretaría de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, aunque agregó que «habría que darle contenido». «Queremos saber cuál es el modelo energético que plantea el PSOE. Qué piensan de las nucleares, el carbón y el gas, si van a sacar a las renovables del agujero en el que están. Valoramos que haya un puesto específico, pero hay que pasar de las palabras a la concreción y, como dice el refrán, el movimiento se demuestra andando», apostilló.

Por último, el responsable de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, David Howell, valoró el nacimiento de este nuevo órgano federal del PSOE porque, según apuntó, «el cambio climático es una de las cuestiones más urgentes para el futuro del país a corto, medio y largo plazo«. Howell indicó que «queda mucho camino por recorrer» en aspectos relacionados con la biodiversidad y el agua, entre otros, y recalcó que Pilar Lucio encontrará «diálogo» en las organizaciones ecologistas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *