La nueva central de ciclo combinado de E.On en Algeciras (Cádiz) se conecta por primera vez a la red

Según informó la compañía, el proceso se efectuó a través de una de las turbinas de gas (consta de dos de gas y una de vapor) que estuvo conectada a la red, con éxito, durante más de hora y media, de acuerdo con el procedimiento previamente acordado con Red Eléctrica Española.

La nueva central de ciclo combinado, en cuyos trabajos de construcción han participado hasta 700 personas, sustituye a la antigua térmica de fuel gas de 733 megavatios (MW) que formó parte del parque de generación andaluz entre 1970 y 2007.

Este hito supone un paso adelante en la puesta en marcha de la nueva central en Puente Mayorga, que el pasado 10 de diciembre realizó el primer encendido. La siguiente fase será el encendido de la segunda turbina, que tendrá lugar a mediados del este mismo mes.

La central Bahía de Algeciras, en la que E.On España ha invertido más de 400 millones de euros, estará plenamente operativa a partir del segundo semestre de 2010 e incrementará la capacidad instalada de la compañía en 800 MW.

Con esta nueva central la compañía garantizará el suministro eléctrico a más de 850.000 hogares.

Negociaciones para vender parte de sus activos en Hungría

En otro orden de cosas, E.On también confirmó las conversaciones para la venta de participaciones minoritarias de sus tres proveedores en Hungría.

Una portavoz de la compañía precisó que en las conversaciones participan su competidor húngaro, MVM Zrt y el gobierno de Budapest.

El proceso comenzó en junio del pasado año con la firma de una declaración de intenciones y E.On confía en que concluya a finales de este año con la venta de activos de sus tres filiales húngaras por valor de al menos 10.000 millones de euros. El consorcio alemán cuenta en Hungría con una cartera de 2,5 millones de clientes.

E.On pretende con la venta de activos y compañías aliviar su deuda, que a finales del pasado mes de septiembre rondaba los 42.600 millones de euros.

El pasado año E.On recaudó el pasado año unos 6.000 millones de euros a través de distintas ventas, entre ellas la red de alta tensión de Alemania y distintas centrales eléctricas.

En lista de espera está, entre otros, la red de gas del consorcio en Italia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *