La nuclear de Ascó II se conecta a la red eléctrica tras 47 días de parada por recarga de combustible
Según informó la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs (ANAV), más de mil profesionales con formación específica se sumaron al personal habitual de la instalación durante los días de la parada para poder acometer en plazo todas las tareas planificadas.
Durante la parada se ejecutaron las más de 10.400 órdenes de trabajo programadas, un 76% de las cuales corresponden a tareas de mantenimiento preventivo e «inspecciones relevantes dirigidas a la mejora de la fiabilidad de los componentes y a garantizar la operación segura y a largo plazo».
Entre estas actividades, además de la sustitución de 64 de los 157 elementos combustibles que han de permitir otro ciclo completo de generación de energía, destacó el cambio del ordenador central de la planta por uno tecnológicamente más avanzado, bautizado como Ovation.
Otra modificación significativa fue la sustitución de los recalentadores separadores de humedad (MSR) que protegen y mejoran la eficiencia de la turbina de baja presión, además de ampliar su rendimiento.
También se completó la instalación del control digital de los calentadores, lo que supone la digitalización de todos los niveles de agua de los tanques y calentadores del sistema secundario de la central.
Además, se llevaron a cabo distintos trabajos para dar cumplimiento a las instrucciones técnicas complementarias emitidas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) como resultado de las pruebas de resistencia llevadas a cabo en la central.
El director de Central, Manel Campoy, valoró muy positivamente la ejecución de la 21 recarga, teniendo en cuenta que «se ha llevado a cabo en plazo, pese a acumular diversas actividades de gran envergadura que la hacían especialmente compleja».
Campoy explicó que los trabajos de recarga se hayan llevado a cabo de manera simultánea con los de carga en el nuevo Almacén Temporal Individualizado (ATI) de los primeros dos contenedores de elementos combustibles, procedentes de la unidad I.
«La planta ha superado con éxito dos retos considerables e independientes, además de la operación a potencia de Ascó I», añadió, y destacó la planificación y el compromiso profesional de todos los empleados.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir