La noruega Statoil anuncia el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en el mar del Norte

El hallazgo forma parte del proyecto Geitungen en Utsira, a 200 kilómetros del oeste de la costa de Rogaland, en el sur de Noruega.

Las prospecciones encontraron una columna de crudo de 35 metros en una reserva «de gran calidad» del período jurásico, 2.045 metros bajo el fondo marino, así como petróleo en las rocas del subsuelo, informó Statoil.

Statoil consideró que puede haber una conexión con el cercano yacimiento de Johan Sverdrup, a 3 kilómetros al norte, descubierto el año pasado y con un volumen recuperable conjunto estimado de hasta 3.300 millones de barriles de equivalentes de petróleo, uno de los mayores de la plataforma continental noruega.

El hallazgo de Utsira refuerza la «confianza» de Statoil en que todavía hay potencial en esa plataforma continental, según señaló la compañía.

Statoil posee el 40% de la licencia de exploración en Geitungen, mientras que las también noruegas y estatales Petoro y DNO tienen el 30% y el 20%, respectivamente; y el 10% restante es de la sueca Lundin.

Petrobras anuncia el descubrimiento de hidrocarburos en el Atlántico

Por su parte, la petrolera estatal brasileña Petrobras también anunció el descubrimiento de un yacimiento de hidrocarburos en aguas muy profundas de la cuenca de Sergipe-Alagoas, en el océano Atlántico.

La presencia de petróleo y gas de «buena calidad» fue comprobada en el pozo conocido como «Moita Bonita», a 2.775 metros de profundidad y localizado a 85 kilómetros de la costa de Aracajú, la capital de Alagoas, detalló la estatal en su página de internet.

El pozo forma parte del bloque BM-SeAl-10, explotado integralmente por Petrobras sin participación de compañías extranjeras en el consorcio.

«La compañía dará continuidad a los estudios del área, incluyendo el análisis de los datos de roca y fluidos obtenidos en ese pozo, con el objetivo de presentar el Plan de Evaluación de Descubrimiento», exigido por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), apuntó la empresa.

La noruega Statoil anuncia el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en el mar del Norte

El hallazgo forma parte del proyecto Geitungen en Utsira, a 200 kilómetros del oeste de la costa de Rogaland, en el sur de Noruega.

Las prospecciones encontraron una columna de crudo de 35 metros en una reserva «de gran calidad» del período jurásico, 2.045 metros bajo el fondo marino, así como petróleo en las rocas del subsuelo, informó Statoil.

Statoil consideró que puede haber una conexión con el cercano yacimiento de Johan Sverdrup, a 3 kilómetros al norte, descubierto el año pasado y con un volumen recuperable conjunto estimado de hasta 3.300 millones de barriles de equivalentes de petróleo, uno de los mayores de la plataforma continental noruega.

El hallazgo de Utsira refuerza la «confianza» de Statoil en que todavía hay potencial en esa plataforma continental, según señaló la compañía.

Statoil posee el 40% de la licencia de exploración en Geitungen, mientras que las también noruegas y estatales Petoro y DNO tienen el 30% y el 20%, respectivamente; y el 10% restante es de la sueca Lundin.

Petrobras anuncia el descubrimiento de hidrocarburos en el Atlántico

Por su parte, la petrolera estatal brasileña Petrobras también anunció el descubrimiento de un yacimiento de hidrocarburos en aguas muy profundas de la cuenca de Sergipe-Alagoas, en el océano Atlántico.

La presencia de petróleo y gas de «buena calidad» fue comprobada en el pozo conocido como «Moita Bonita», a 2.775 metros de profundidad y localizado a 85 kilómetros de la costa de Aracajú, la capital de Alagoas, detalló la estatal en su página de internet.

El pozo forma parte del bloque BM-SeAl-10, explotado integralmente por Petrobras sin participación de compañías extranjeras en el consorcio.

«La compañía dará continuidad a los estudios del área, incluyendo el análisis de los datos de roca y fluidos obtenidos en ese pozo, con el objetivo de presentar el Plan de Evaluación de Descubrimiento», exigido por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), apuntó la empresa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *