La mayoría de las empresas no utiliza energías renovables

El estudio, elaborado por el despacho de abogados Garrigues, la consultora Aguirre Newman y la asociación Aire Limpio, no obstante recoge que la mayoría de las empresas españolas desarrolla prácticas sostenibles en sus oficinas que reducen sus costes operativos y generan un beneficio medioambiental, un número que se estima que aumentará de forma significativa en los próximos años.

Asimismo, la encuesta sostiene que existe una clara tendencia por parte de las empresas en España hacia la consecución de espacios y oficinas más sostenibles y eficientes. Unos objetivos que en algunos casos se integran dentro de sus políticas de responsabilidad corporativa.

El 53% de las empresas encuestadas asegura que se adapta a los estándares de gestión ambiental, especialmente en lo que respecta a las compañías que pertenecen al sector tecnológico, al energético y al industrial.

Además, el 84%, fundamentalmente constructoras e inmobiliarias, industrias y empresas auditoras y consultoras, cuenta con la figura de un gestor ambiental en el seno de su organización.

Sin embargo, sólo la mitad de las empresas encuestadas realiza auditorías de carácter energético y tiene en cuenta la sostenibilidad a la hora de realizar sus compras.

En este sentido, el 27% de las consultadas adquiere productos ecoetiquetados de forma ocasional, frente al 21% que no adquiere estos productos en ninguna ocasión.

Por otro lado, la mayoría de las empresas fomenta además la movilidad sostenible de los empleados a través de acciones específicas como son los aparcamientos de bicicletas o la financiación del abono transporte, mientras que cerca del 60% reconoce que controla el apagado de las luces y de los equipos durante la noche y los fines de semana.

La encuesta destaca que la sostenibilidad es además un elemento diferenciador en el mercado actual ya que ofrece un valor añadido a los inquilinos y sostiene que adoptando criterios de eficiencia y con una mejor utilización de los recursos, se puede ahorrar entre el 30% y el 70% de energía.

En la realización de dicha encuesta han participado 100 empresas españolas, de las que 19 de ellas pertenecen al IBEX 35.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *