La lusa EDP pide que Portugal remunere las centrales eléctricas como hace España
Joao Manso dijo que para «concluir la unificación del mercado ibérico», constituido en 2004, es necesario solucionar estos desequilibrios.
El administrador de EDP explicó que Portugal «debe ponerse al nivel de España» y que a las centrales se les pague el servicio que garantizan y no tanto el mercado, al que suministran menos kilovatios por la incorporación de nuevas energías.
«Estas centrales se construyeron para funcionar 5.000 horas al año, aunque hoy funcionan menos» dijo Manso, pero puntualizó que «eso no significa que sobren».
El directivo de EDP indicó que estas centrales son necesarias porque hacen de soporte cuando las energías renovables fallan y agregó que, si esto no se resuelve en Portugal, habrá un «problema de abastecimiento».
Entre otras cuestiones apuntadas en la conferencia sobre el mercado eléctrico en España y Portugal, surgió la necesidad y el coste de garantizar el abastecimiento con la creciente incorporación de energía renovable procedente de fuentes como el viento o el sol, que dependen de condiciones meteorológicas.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir