La ley eléctrica garantizará hasta 2020 la retribución a las renovables

Esta medida, indicó el PP en la justificación de las enmiendas, se adopta con el objetivo de «otorgar la necesaria seguridad jurídica, predictibilidad a futuro y de homogeneizar el tratamiento retributivo de las actividades con retribución regulada».

El cambio normativo no sólo afectará a las renovables, sino también al transporte y a la distribución, y consolida la tasa de retribución financiera durante «el primer periodo retributivo». En el caso de las renovables, será de un diferencial de 300 puntos básicos sobre el Tesoro, frente a los 200 puntos básicos de la distribución.

También para evitar interpretaciones que puedan generar conflictividad jurídica, otra de las enmiendas dejó claro que, pese a que cada tres años se puedan revisar algunos factores de cálculo, las nuevas rentabilidades forman parte de «parámetros retributivos» que sólo podrán ser modificados cada seis años.

Otra de las enmiendas del PP permitirá a los ciclos combinados de gas recibir una retribución suficiente para recuperar sus costes fijos cuando no puedan hacerlo a través del precio recibido a través del mercado mayorista de electricidad, o ‘pool’.

Pese a mejorar de esta forma el escenario regulatorio de los ciclos combinados de gas, las enmiendas ‘populares’ mantienen la obligatoriedad de que las cinco grandes eléctricas financien a quince años el posible déficit de tarifa que pueda producirse en 2013.

En las enmiendas se establece además que el servicio de interrumpibilidad de las grandes industrias puede ser un servicio de ajuste del sistema que se aplique directamente en el mercado, por lo que esta partida no estaría recogida en los costes regulados de la tarifa, conocidos como peajes.

Además, se fijan limitaciones adicionales a las auditoras que deben calcular la nueva retribución a las renovables, al impedirles no sólo las relaciones contractuales con empresas reguladas, sino también con filiales de estas empresas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *