La Junta de Iberdrola rechaza el nombramiento de Loizaga y ACS anuncia que recurrirá
Al término de la Junta, el consejero de ACS José Luis del Valle avanzó que próximamente impugnarán ante un juzgado de lo Mercantil en Bilbao la revocación de Loizaga y que no pedirán que se anule el recorte de consejeros porque, aún reduciendo su número a 9, seguirían teniendo derecho a contar con un asiento en el Consejo .
La revocación de Loizaga llegó después de que la mesa de la Junta aceptara la petición de ACS de contar con un vocal en el Consejo de Administración de Iberdrola en virtud del principio de representación proporcional (que en el caso de la eléctrica daba derecho hasta ahora a un consejero por cada 6,67% de capital).
ACS es el máximo accionista de Iberdrola con una participación en el entorno del 12%, de la que el 7,7% la tiene directamente a través de Residencial Monte Carmelo (7%), mientras que el resto la posee mediante productos derivados.
Después de que fuera aceptada la petición de ACS, el accionista y abogado Ramón Hermosilla solicitó el «cese» de Loizaga por entender que podría presentar conflicto de interés debido a que la constructora e Iberdrola compiten en varios sectores como las energías renovables o la ingeniería.
Acto seguido, el consejero de ACS,José Luis del Valle, pidió el voto negativo de la Junta a la petición de cese por considerar que el grupo de Florentino Pérez y el de Ignacio Sánchez Galán no compiten directamente y que, por tanto, bastaría con que Loizaga se ausentara del consejo cuando éste abordara situaciones que pudieran conllevar conflicto de interés.
«A mi juicio no existe entre ACS e Iberdrola el conflicto de naturaleza estructural intenso y permanente que lleve al remedio drástico de cesar a su consejero», aseveró del Valle, que dudó de los informes usados por Iberdrola para rechazar la petición de su grupo por entrar en el consejo alegando que son competidores.
El consejero de ACS consideró que se trata de una «excusa más» y recordó que el año pasado no les dieron un vocal bajo el argumento de que no había vacantes.
Del Valle denunció que desde que ACS saliera del consejo de Unión Fenosa, en Iberdrola se han llevado a cabo diversas acciones con el único fin de impedir su entrada en el máximo órgano de dirección de la eléctrica.
Añadió que no se puede revocar a un administrador hasta que éste no toma posesión del cargo y pidió al Consejo que no hiciera el uso del voto delegado en este caso, ya que el nombramiento y cese de Loizaga no estaba en el orden del día de la Junta.
Aseguró que Iberdrola realiza todas sus actividades a través de filiales, en cuyos órganos es, por tanto, en los que se podría generar el conflicto de interés. Recordó, además, que ACS es suministrador de la eléctrica, por lo que difícilmente puede competir con ella.
Del Valle apunto que, por ejemplo, en las cuentas de ACS la energía representa tan sólo el 1,2% de la facturación.
Además, recordó que hay consejeros de Iberdrola, como José Luis Oliva (Bancaja), Xabier de Irala (BBK) y a Braulio Medel (Unicaja), que representan a compañías que participan en muchos proyectos energéticos.
Afirmó que, en todas las compañías en las que está presente, ACS ejerce sus funciones con lealtad a la sociedad y guiado por el interés de todos los intereses.
Por otra parte, la Junta acordó, a propuesta del Consejo de Administración, reducir de 15 a 14 el número máximo de consejeros de Iberdrola, después de que presentara su dimisión el vicepresidente y consejero Juan Luis Arregui, para «cortar de raíz las especulaciones de conflicto de interés», puesto que también es presidente de Ence (empresa papelera y productora de electricidad con biomasa).
«Seguiré siendo leal a Iberdrola, a su presidente -Ignacio Sánchez Galán-, y al proyecto industrial del grupo. Siento un cierto orgullo de haber podido contribuir al liderazgo de la compañía en el sector energético», afirmó Arregui.
Un gesto que demuestra, según el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, su «compromiso» y «generosidad», haciendo primar «el interés general del grupo» frente al suyo particular.
La Junta de Iberdrola también aprobó el nombramiento de María Helena Antolín y Santiago Martínez Lage como consejeros y renovó en el consejo a Víctor de Urrutia Vallejo, Ricardo Álvarez Isasi, José Ignacio Berroeta Echevarría, Julio de Miguel Aynat y Sebastián Battaner, así como al presidente José Ignacio Sánchez Galán.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir