La Junta de Castilla y León ve injustificado el cierre de Garoña por 100 millones en impuestos frente a los 1.000 en lucro cesante
Cuando la central apura sus últimas horas antes de la paralización programada del reactor, el consejero económico castellanoleonés, insistió en la «dificultad» de entender cómo una compañía como Nuclenor, que amenazó en su día con reclamar al gobierno de Rodríguez Zapatero esos 1.000 millones de lucro cesante que supondría el cierre de Garoña, fundamente ahora, presuntamente, la parada de actividad por razones de fiscalidad.
«Parece raro que esa tensión fiscal que se está produciendo en el sector eléctrico sea causa suficiente, ya que la misma puede tener un coste de algo más de 100 millones, frente a esos 1.000 millones de lucro cesante», reiteró Villanueva, quien, por tal motivo, entiende que Nuclenor tiene que dar las explicaciones oportunas para poder comprender de verdad el trasfondo del asunto.
En cualquiera de los casos, el representante de la Junta entendió que si el Ministerio de Industria tiene interés en prorrogar la vida útil de la central «no tiene sentido que lo haga inviable», en alusión a la posibilidad de que el departamento que dirige José Manuel Soria y los responsables de Nuclenor, a través del «diálogo» y una negociación, puedan llegar a algún tipo de acuerdo para garantizar la continuidad de la actividad en Garoña.
Con todo, Villanueva expresó su deseo de que finalmente imperen «el sentido común y la responsabilidad» para poder dar continuidad a la central de Garoña, «precisamente en el marco de un país con un sector energético complicado y siempre que se cumplan las medidas impuestas por el Consejo de Seguridad Nuclear».
IU satisfecha por el cierre de la «achatarrada» central
El procurador y coordinador General de IU en Castilla y León, José María González, mostró su satisfacción por el cierre de la «achatarrada central nuclear de Garoña» y exigió a la Junta y al Gobierno central que pongan en marcha las medidas de reactivación industrial y económica de la comarca burgalesa, «tal y como han prometido en repetidas ocasiones».
González señaló que, «por una vez», los castellanoleoneses tendrán «suerte» en la «pugna» que mantiene Nuclenor con el Gobierno central y la Junta de Castilla y León.
«Esta central, del mismo modelo que la japonesa de Fukusima, había cumplido su vida activa y presentaba continuos incidentes que demostraban la obsolescencia de sus materiales«, aseguró el líder de IU en la Comunidad, quien añadió que «la obcecación del presidente Herrera por mantener el funcionamiento en Garoña hasta más allá del 2013, suponía un gravísimo riesgo para la población de Castilla y León y de las comunidades limítrofes».
El procurador recordó que Izquierda Unida mantuvo desde hace muchos años su oposición a la central de Garoña, y en general a la producción eléctrica de las centrales nucleares.
«Los nuevos desarrollos tecnológicos de las llamadas fuentes de energía alternativas, como la eólica y la térmica solar, ponen de manifiesto que la producción eléctrica de origen atómico no solo es peligrosa, sino que es mucho más cara que todas las alternativas que tenemos ahora mismo«, concluyó.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir