La Junta de Castilla y León mantiene las esperanzas de que el cierre de Garoña no sea irreversible
A la espera de la aprobación del decreto de cierre por parte del Ejecutivo central, Villanueva recordó que la solicitud de prórroga solicitada por Nuclenor no pudo ser resuelta en plazo y por ello instó al Gobierno a que arbitre algún «mecanismo jurídico y administrativo» para atender tal petición, aún cuando llegue a posteriori de la orden de clausura, para lo que pidió que «flexibilice sus rigideces».
Por ello, el consejero de Economía de Castilla y León aseguró que la Junta «todavía tiene esperanzas» en que las conversaciones entre el Gobierno y la empresa propietaria, Nuclenor, permitan esa prórroga.
Villanueva, dijo que el departamento de José Manuel Soria debe flexibilizar su postura a fin de «aliviar» las razones «estrictamente económicas» esgrimidas por Nuclenor para que la propietaria de las instalaciones «entienda que el proyecto tiene viabilidad empresarial», puesto que el Consejo de Seguridad Nuclear avaló que la central cumple con las garantías de seguridad.
Por ello, Garoña tiene «posibilidades de recuperar la actividad», que tiene un importante impacto en el empleo de esa zona del norte de Burgos, subrayó el consejero de Economía de Castilla y León.
Así, Villanueva aprovechó para lanzar un mensaje de ánimo y de esperanza tanto a los trabajadores de la planta como a la zona en la que se asienta, confiado en que el cierre no sea definitivo porque una medida así, «además del impacto económico que tendría, representa 466 megavatios menos desde el punto de vista energético».
La Coordinadora Antigaroña prepara su «última marcha»
Por su parte, la Coordinadora contra Garoña celebrará el próximo domingo 7 de julio su «última marcha» en contra de la central nuclear «para celebrar el cese de explotación» de la misma.
La coordinadora explicó que desde hace tres décadas se organizan marchas desde la localidad burgalesa de Barcina del Barco hasta las puertas de la central en Santa María de Garoña. «La tradición llega a su fin, algo que llena de alegría a los colectivos ecologistas integrados en la coordinadora. Un día antes, el 6 de julio, el cese de explotación de Garoña será oficial. Se han programado salidas de autobuses desde Madrid, Bilbao, Logroño o Gasteiz para trasladar a todas las personas que quieran participar en las celebraciones».
La decisión oficial sobre el futuro de esta central nucelar se conocerá el 6 de julio que es cuando termina la actual autorización para explotar la planta.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir