La Junta de Andalucía no apoyará un parque eólico marino en Cádiz sin consenso social
La Junta de Andalucía aseguró hoy que no apoyará la instalación de un parque eólico marino en el litoral de La Janda (Cádiz) «si no tiene consenso social» para su puesta en marcha, ante la «inquietud» que ha suscitado la creación de un consorcio empresarial con el nombre Cabo Trafalgar en la zona.
Según informó la Junta en una nota de prensa, el Delegado del Gobierno Andalúz en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, se puso hoy en contacto con los patrones mayores de las cofradías de pescadores de Conil, Manuel Ponce, y de Barbate, Antonio Varo, ante la «inquietud» que ha suscitado en el litoral de La Janda la creación de un consorcio empresarial con el nombre Cabo Trafalgar. El objetivo de este consorcio es desarrollar proyectos eólicos marinos en la zona sur de España.
Gómez Periñán comunicó a ambos colectivos que el compromiso de la Junta de Andalucía ante este asunto no ha variado, por lo que se mantiene el compromiso que el presidente andaluz, Manuel Chaves, adquirió ante los alcaldes y representantes del sector que le trasladaron su inquietud en junio de 2005 por la posible instalación de un parque eólico frente a la costa de sus municipios. El presidente andaluz se comprometió entonces a que la Junta de Andalucía no apoyaría la instalación de parques eólicos marinos en la zona si esta infraestructura energética no contaba con consenso social. Ese compromiso sigue vigente y así lo recordó hoy el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir