La Junta de Andalucía apoyará las plantas de energías renovables asociadas a planes industriales

Con esta medida se posibilitará la instalación de grandes plantas de energías renovables de régimen ordinario en Andalucía mediante una tramitación preferente y urgente, que supone reducir los trámites a la mitad, con la condición de que esta inversión lleve asociada un plan industrial, como puede ser la fabricación de los componentes necesarios para dicha instalación.

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, dio a conocer medidas de apoyo con el presidente de la Asociación de promotores y productores de energías renovables en Andalucía (APREAN), Mariano Barroso, quien agradeció el «espaldarazo» de la Junta al sector frente a la «errática» política del Gobierno central.

Además, ante la falta de regulación por parte del Gobierno central del decreto sobre autoconsumo energético, la Junta impulsará en el ámbito de sus competencias una normativa que posibilite el autoconsumo de los ciudadanos y de las empresas, especialmente a través de la energía fotovoltaica, lo que repercutirá en la actividad relacionada con la instalación y la reparación.

Asimismo, el consejero señaló que la Junta seguirá apostando por las políticas de ahorro y eficiencia energética con los fondos reembolsables y dará «un paso más» en el apoyo a la adquisición de coches eléctricos.

Con estos proyectos la Junta pretende contrarrestar los «perjuicios» que tendrá el proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, que entrará en vigor en enero, y que perjudicará sobre todo a las comunidades autónomas que más desarrollaron en los últimos las energías renovables, como Andalucía, según Ávila.

La Junta de Andalucía apoyará las plantas de energías renovables asociadas a planes industriales

Con esta medida se posibilitará la instalación de grandes plantas de energías renovables de régimen ordinario en Andalucía mediante una tramitación preferente y urgente, que supone reducir los trámites a la mitad, con la condición de que esta inversión lleve asociada un plan industrial, como puede ser la fabricación de los componentes necesarios para dicha instalación.

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, dio a conocer medidas de apoyo con el presidente de la Asociación de promotores y productores de energías renovables en Andalucía (APREAN), Mariano Barroso, quien agradeció el «espaldarazo» de la Junta al sector frente a la «errática» política del Gobierno central.

Además, ante la falta de regulación por parte del Gobierno central del decreto sobre autoconsumo energético, la Junta impulsará en el ámbito de sus competencias una normativa que posibilite el autoconsumo de los ciudadanos y de las empresas, especialmente a través de la energía fotovoltaica, lo que repercutirá en la actividad relacionada con la instalación y la reparación.

Asimismo, el consejero señaló que la Junta seguirá apostando por las políticas de ahorro y eficiencia energética con los fondos reembolsables y dará «un paso más» en el apoyo a la adquisición de coches eléctricos.

Con estos proyectos la Junta pretende contrarrestar los «perjuicios» que tendrá el proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, que entrará en vigor en enero, y que perjudicará sobre todo a las comunidades autónomas que más desarrollaron en los últimos las energías renovables, como Andalucía, según Ávila.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *