La industria nuclear propone alargar la vida útil de las centrales alcanzar los 60 años
Otras de las propuestas del Foro Nuclear son alargar la licencia de operación de la central de Santa María de Garoña (Burgos) más allá del 2013 y la construcción de tres nuevas centrales.
En lo relativo a Garoña, el «lobby» nuclear español entiende que prolongar su operación más allá de 2013 sería una medida positiva a corto plazo, ya que cada año de operación de esta central ahorrará el equivalente a 850 millones de m3 de gas natural y cerca de 760.000 toneladas de petróleo anuales, cada nuevo año de operación.
A medio plazo, Foro Nuclear propone alargar la licencia de operación del parque nuclear a los citados 60 años.
Finalmente, a medio-largo plazo plantea la construcción de tres nuevas centrales, para potenciar aun más el ahorro de gas natural o petróleo equivalente. Según Foro Nuclear, «los beneficios de estas medidas no se limitan a la reducción de la dependencia externa, sino que se extienden al ámbito de la sostenibilidad al reducirse las emisiones de CO2».
Además, esgrimió la importancia de otras iniciativas encaminadas a reducir la dependencia energética exterior y potenciar el ahorro energético, ya que España tiene una dependencia energética exterior del 80 por ciento
Entre ellas destaca la electrificación, es decir, la sustitución progresiva de otros vectores energéticos por la electricidad, y la potenciación de las energías nuclear y renovables, para así disminuir la dependencia de energías importadas y el uso del vehículo eléctrico.
El Foro propone también programas incentivados de eficiencia energética y la sustitución de lámparas de iluminación pública por LED, además de la incentivación del transporte de mercancías por ferrocarril y el desarrollo de programas para una conducción más eficiente.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir