La industria nuclear española busca un hueco dentro del desarrollo del programa nuclear del Reino Unido

En el encuentro las empresas de ambos países presentaron sus productos, servicios y capacidades para reforzar o establecer nuevas oportunidades comerciales y desarrollar proyectos conjuntos, en el Reino Unido y en España, así como en terceros países donde participan en programas nucleares en desarrollo.

Ambos países coincidieron en la importancia del encuentro para fomentar las relaciones comerciales e impulsar colaboración y alianzas en áreas de interés común entre ambos países.

El embajador británico en España, Simon Manley, destacó que el Reino Unido necesita empresas españolas «capaces de contribuir con tecnología y conocimiento innovador» para la construcción de 16 gigawatios de nuevos reactores a partir de 2023.

Mientras, el presidente del Foro Nuclear, Antonio Cornadó, defendió que la industria nuclear española tiene presencia en más de 40 países en la actualidad y que participa en toda la cadena de valor nuclear con un 70% de su actividad dedicada a la exportación. Así, definió al sector nuclear nacional como «capacitado, competitivo y generador de riqueza y empleo, apuesta por su internacionalización».

«Precisamente, a través de encuentros empresariales como éste buscamos afianzar e intensificar nuestra actividad en el exterior», apuntó.

Por su parte, el presidente del grupo de desmantelamiento y generación nuclear de la Asociación de Industria Nuclear del Reino Unido (NIA), Gareth Davies recordó que Reino Unido es «uno de los pocos mercados europeos que ofrece oportunidades» en nueva construcción civil, generación actual y desmantelamiento, fabricación de combustible y fusión».

Mientras, el Director de Desarrollo del Centro Nuclear Avanzado de Investigación y Fabricación (AMRC), Peter Handley, presentó este Centro «como una inversión del Gobierno británico para unir a la industria, investigación y Gobierno en un objetivo común de hacer del Reino Unido el destino elegido para la inversión de la industria nuclear».

Los participantes en el encuentro visitarán este viernes la central nuclear de José Cabrera (Guadalajara) para conocer las tareas de desmantelamiento.

Reino Unido cuenta con 16 reactores en operación que en la actualidad generan el 18% de la electricidad. La previsión del país es ir incorporando nuevos reactores conforme se vayan clausurando los existentes, que previsiblemente lo harán entre 2019 y 2035. El país tiene confirmados ocho posibles emplazamientos para construir nuevos reactores nucleares de distintos diseños.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *