La industria fotovoltaica pide estabilidad reguladora
ASIF abogó por mantener la confianza en el mercado español, ahora que el sector ha comenzado a recuperar su actividad, y pidió que no se comprometan los recursos invertidos ni los «derechos adquiridos en función de la normativa vigente».
La Asamblea de ASIF valoró muy positivamente el proceso de interlocución existente sobre dicha reforma, pero insiste en que la entrada en vigor de la reducción de la retribución debe producirse el 1 de enero de 2012, con objeto de mantener la confianza en el mercado español y no comprometer los recursos invertidos ni los derechos adquiridos en función de la normativa vigente.
Ante esta «dificilísima situación», la Asamblea de ASIF ha demandado al Gobierno el respeto a la estabilidad regulatoria. «Desde finales del otoño pasado, y dentro de las severas distorsiones que provoca el sistema de cupos, el Sector está recuperando su actividad, por lo que no desea, en ningún caso, que la revisión del marco regulatorio en fase de negociación tenga vigencia antes de la fecha prevista por la normativa actual«, añadió.
ASIF destacó la fortaleza del sector fotovoltaico español, que «ha resistido tras un año absolutamente desastroso» (el volumen de actividad de 2009 ha sido un 4% del volumen de 2008, según sus datos).
Con todo, por encima de esa fortaleza, dejó clara «la crítica situación de numerosas empresas, incapaces de aguantar la inactividad forzosa a la que se ven condenadas» por la aplicación de la normativa que rige su actividad.
Éste es el mensaje que se puso de manifiesto en la asamblea general ordinaria de ASIF, en la que se reeligió a Javier Anta como presidente para un periodo de dos años, además de aprobar la gestión del año pasado y el plan operativo para 2010, y presentar la nueva imagen corporativa de la organización.
La asamblea también modificó los estatutos de la Asociación en varios aspectos relativos a su estructura y funcionamiento interno, y aprobó la creación de un grupo de actividad de productores, específico para los generadores de electricidad fotovoltaica.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir