La industria fotovoltaica insiste en la necesidad de elaborar pronto un nuevo Real Decreto para el sector

Tal como adelantó la pasada semana Energía Diario, la industria fotovoltaica, representada por la Asociación de la Industria FotovoltaicaASIF– y por la Asociación de Productores de Energías RenovablesAPPA– han llamado la atención al Gobierno para que reabra lo antes posible la Mesa de Trabajo conjunta para diseñar la nueva regulación pendiente para la energía solar fotovoltaica.

El Ministerio de Industria se había comprometido a convocar esta Mesa de Trabajo tras conocer la valoración de la CNE sobre la propuesta del Ministerio y hace más de mes y medio que la Comisión Nacional de Energía valoró negativamente esta propuesta (informe 31/2007). El informe de la CNE instaba al Ministerio de Industria a elaborar una nueva propuesta “en tiempo útil” –para que las empresas puedan planificar correctamente su actividad-.

APPA y ASIF se quejan de que este tiempo útil es cada vez más corto y la parálisis de inversión derivada de la última propuesta está afectando gravemente a las empresas y al futuro del sector.

La fecha límite de aplicación para el nuevo Real Decreto 661/2007 es el 30 de septiembre, pero las instalaciones en construcción, según ambas patronales, tienen como límite los primeros días del mes de julio y se prevén retrasos en su tramitación administrativa, por lo que el horizonte de actividad sólo llega a seis meses.

Al escaso tiempo útil del que dispone el sector se suma la “incertidumbre y retraso” que aporta la convocatoria de Elecciones Generales el 9 de marzo próximo, por la presión que ejerce la campaña electoral.

Tal como explicaron la semana pasada fuentes de ASIF a Energía Diario, el sector fotovoltaico cree que la política de fomento de las energías renovables debe mantenerse independiente de la coyuntura política y ser un asunto de Estado, respaldado por todos los partidos políticos, con un alcance superior a una legislatura.

Por último, ASIF y APPA sostienen que el tejido empresarial no puede esperar más para conocer la profundidad y el alcance del ajuste que necesita el mercado fotovoltaico nacional, y exhortan a Industria a que la mesa de Trabajo se reabra de inmediato.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *