La industria de Panamá cree que el uso del gas natural «transformará» el mercado eléctrico del país

El presidente del SIP, Ricardo Sotelo, explicó que la incorporación del gas a mix de generación eléctrica de Panamá «va a provocar una transformación en el mercado eléctrico«. En este sentido, recordó que desde 2012 una empresa ya está autorizada para introducir el gas natural en el mercado panameño, aunque no quiso dar más detalles.

En el simposio se analizarán las perspectivas del mercado y cómo reducir los costes de la energía con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), la compañía estadounidense AES, la brasileña Eletrobras y una termoeléctrica por confirmar, dijo Sotelo.

Según detalló el SIP, el simposio se celebrará del 15 al 16 de octubre en un hotel de la capital panameña con el lema La Industria, aportes innovadores para el mercado eléctrico y se espera la asistencia de más de 300 delegados e invitados especiales de más de 30 empresas. Paralelo al simposio se presentará una exhibición de equipos y empresas relacionadas al sector energético.

Sotelo precisó que el encuentro pretende «producir resultados tangibles en la sociedad panameña«. También detalló que entre los temas que se abordarán son: análisis del Mercado; soluciones innovadoras para un nuevo ambiente energético; eficiencia energética; paneles fotovoltaicos; tecnología complementaria para la expansión con fuentes renovables no convencionales; potencia de energía eólica y casos prácticos. El dirigente industrial también comentó que se conocerán modelos de financiación de proyectos de energía renovable.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *