La implantación industrial de Gamesa en Brasil, en marcha
El centro de producción de Bahía, especializado en nacelles (alojamiento y boca de entrada de la turbina), dispondrá de una capacidad de producción de 300 megavatios (MW) y permitirá la creación de 100 empleos, informó la firma española.
«La presencia de Gamesa en Brasil responde a una clara apuesta por la implantación industrial en mercados con potencial de crecimiento, consiguiendo una mayor capacidad de producción en condiciones más competitivas y acompañando a nuestros clientes en su expansión internacional», dijo el presidente de la compañía, Jorge Calvet.
El objetivo de Gamesa, apuntó el ejecutivo, pasa por convertir la región de Mercosur, y sobre todo a Brasil, en uno de los principales mercados de crecimiento de la compañía a corto y medio plazo.
En Brasil, añadió la compañía, la estrategia de Gamesa pasa por consolidarse como uno de los principales grupos industriales del mercado eólico, incrementar su base de contratos entre promotores locales y desarrollar una importante red comercial, industrial y de servicios de operación y mantenimiento.
Brasil se configura, además, como base industrial y operativa desde la que Gamesa desarrollará su actividad en otros países del entorno, como Argentina, Chile e Uruguay, mercados todos ellos con nuevos proyectos eólicos en los próximos años, según la misma fuente.
Gamesa y Eolia desarrollarán parques eólicos en México con 324 MW
Además, Gamesa y Eolia Renovables de Inversión firmaron un acuerdo para desarrollar conjuntamente parques eólicos en México, a los que el fabricante de aerogeneradores suministrará máquinas que suman una potencia instalada de 324 megavatios (MW).
El acuerdo contempla la construcción «llave en mano» de los parques e incluye los servicios de suministro, transporte, montaje, instalación y puesta en marcha, así como los relacionados con la operación y mantenimiento de los parques durante el período de garantía, informó Gamesa.
La compañía suministrará entre 2011 y 2013 un total de 162 aerogeneradores, modelo Gamesa G9X-2,0 MW, para los proyectos eólicos Eoliatec del Istmo (164 MW) y Eoliatec del Pacífico (160 MW), en el Estado de Oaxaca, una de las zonas de mayor recurso eólico de México.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir