La huelga de las empresas para el mantenimiento de electricidad en Cataluña tuvo un seguimiento cercano al 90%, según dice CCOO

El secretario de acción sindical de CCOO de Industria de Cataluña, Jose Antonio Hernández, explicó que, según sus últimos recuentos, el seguimiento de la huelga es de entre el 85% y el 90%, y añadió que se llegó al «paro total» en los centros más grandes.

Los paros se llevan a cabo en empresas como FCC, Semi, Elecnor, Cobra, Emte, Eiffage, Spark, Lymet y E. Soler, que son compañías subcontratadas por Endesa para realizar el mantenimiento de las líneas eléctricas catalanas.

Tanto CCOO como UGT denunciaron la destrucción del 50% del empleo en el sector desde 2010 (unos 1.000 puestos de trabajo), lo que provocó, en su opinión, turnos de trabajo «abusivos» y un repunte de los accidentes laborales leves, así como del riesgo de sufrir accidentes graves.

Los sindicatos consideraron que Endesa debe garantizar «un mínimo» de trabajadores y de condiciones laborales a las empresas subcontratadas que realizan los trabajos de mantenimiento de la red eléctrica.

En este sentido, CCOO y UGT pidieron a la patronal que agrupa a las empresas del sector, Ademi, un acuerdo básico en plantillas, condiciones laborales, jornada y prevención de riesgos.

La movilización de este miércoles es la segunda que se realiza en un mes, después de que el 5 y el 9 de diciembre pasado se hicieran otras dos jornadas de huelga.

Este jueves está convocado otro día de huelga y una manifestación que finalizará ante el Parlament.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *