La hora del planeta
La iniciativa, promovida por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), consistió en apagar las luces durante 60 minutos, de 20:30 a 21:30 horas (horario local). Se calcula que una sexta parte de la población mundial se sumó al llamado, que esperaba contar con la participación de 4 mil ciudades en 88 países.
Greg Bourne, jefe organizador del WWF, admitió que la acción más bien consume energía en vez de ahorrarla, pero “se trata de un acto simbólico para sentar una señal visible a la política para que pueda tomar decisiones a largo plazo”.
El apagón comenzó en las islas Chatham, unos 800 kilómetros al este de Nueva Zelanda, y continuó en 44 ciudades del país.
Según el horario, la primera metrópoli que demostró su compromiso con la causa fue Sydney, Australia, que fue seguida por Beijing, París, Madrid y Grecia.
La torre Eiffel, en París; la Acrópolis, en Atenas; la catedral de San Pedro, en El Vaticano, y el estadio Nido del Pájaro, en China, son algunos de los edificios emblemáticos que participaron en el “voto global” por la Tierra, un mensaje para los líderes mundiales que se reunirán en diciembre en Copenhague para la firma de un acuerdo que frene el cambio climático y que será el sucesor del Protocolo de Kioto, que vence en 2012.
En México, en la capital del país se apagaron 123 edificios y monumentos simbólicos como el Ángel de la Independencia, el Hemiciclo a Juárez, el Monumento a la Revolución y el Palacio Nacional.
En 2007 Sydney fue la primera en apagar las luces durante una hora. El año pasado se unieron otras 500 ciudades en todo el mundo.
A tono con el tema, el presidente Barack Obama prevé llevar a cabo en abril próximo un “Foro de grandes economías sobre energía y clima”.
En Chile, jefes de Estado y de gobierno de varios países, así como el vicepresidente de EU, Joseph Biden, llamaron a “emprender urgentemente una respuesta coordinada al cambio climático y expandir las inversiones en energías limpias”.
– Monumentos españoles apagados contra el cambio climático
Monumentos de las principales ciudades españolas apagaron sus iluminaciones durante una hora el sábado en el marco de la iniciativa mundial para concienciar al planeta sobre la necesidad de luchar contra el cambio climático.
En Madrid, la Puerta de Alcalá, el Palacio Real y el Congreso de los Diputados se quedaron a oscuras entre las 20h30 y las 21h30 locales, al igual que ocurrió con la Sagrada Familia de Barcelona, la Alhambra de Granada o la Giralda de Sevilla.
También apagaron sus luces el museo Guggenheim de Bilbao y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, entre otros monumentos emblemáticos españoles.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir