La gestora de transporte portuguesa REN participa en un proyecto eólico en Irlanda y el Reino Unido
La iniciativa se trata del desarrollo, financiación, construcción y operación de un sistema de transmisión de 5.000 megavatios (MW) de electricidad en asociación con la británica National Grid y la multinacional irlandesa Mainstream Renewable Power.
El presidente de REN, Rui Cartaxo, se felicitó por el acuerdo alcanzado y se refirió que servirá para «lanzar el estudio de viabilidad de una infraestructura potencialmente clave en el contexto de las futuras autopistas europeas de energía».
El proyecto prevé la construcción de una red de electricidad subterránea privada que transportará energía de los parques eólicos en Irlanda, por tierra y mar, hasta el Reino Unido.
Se espera que la fase inicial arranque con la distribución de 1.200 MW a partir de parques eólicos «onshore» en 2017 a través de un canal independiente de la red irlandesa en el fondo de mar del país.
El presidente ejecutivo de National Grid, Steve Holliday, consideró el proyecto «verdaderamente emocionante, dimensionado para unir consumidores y empresas a las grandes capacidades de energía renovable que se necesitarán en el futuro».
REN, que ganó 70,6 millones deeuros en el primer semestre del 2012, un 3,4% más que en el mismo periodo del 2011, fue vendida a comienzos de este año a la china State Grid, que se quedó con el 25%, y Oman Oil Company, del sultanato de Omán, con un 15%, a cambio de un total de 592 millones de euros.
La operación se incluye en las condiciones del préstamo de 78.000 millones de euros concedido por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que Portugal sanee sus cuentas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir