La Generalitat Valenciana presenta alegaciones a la reforma eléctrica

El conseller de Economía de la Generalitat, Máximo Buch, hizo este anuncio durante la visita que realizó con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) a las empresas de la Comunidad Valenciana que participan en el Salón Internacional de la Cerámica Cersaie, en Bolonia (Italia).

Según informó la Generalitat Valenciana, las alegaciones presentadas a la reforma eléctrica aprobada por el Gobierno persiguen la eliminación del peaje de respaldo en el caso de las centrales de cogeneración eléctrica y la recuperación de las bonificaciones para este sistema altamente eficiente.

Con estas alegaciones se pretende, según el conseller, «garantizar a futuro el suministro eléctrico, la eficiencia energética y la competitividad empresarial en aquellas industrias con sistemas de cogeneración asociados, especialmente del sector cerámico».

«Vamos a seguir trabajando para que el Ministerio de Industria acepte esta modificación, evitando así los efectos negativos que podría tener sobre un sector productivo tan importante para el conjunto de nuestra economía como es el cerámico», añadió.

Máximo Buch afirmó que el ejecutivo valenciano «comparte con el Gobierno del Estado la necesidad de llevar a cabo una reforma del sector para hacer frente al déficit tarifario, pero consideramos que es fundamental que se tenga en cuenta el caso especial de las plantas de cogeneración energética, que destacan por su alto grado de eficiencia».

Las alegaciones presentadas por la Generalitat Valenciana ante la Comisión Nacional de la Energía, además de la eliminación del peaje por KWh consumido autogenerado para las plantas de cogeneración, incluyen la recuperación de la bonificación para las centrales de cogeneración más eficientes y la prolongación del plazo de adaptación a la nueva norma como mínimo a tres meses.

Además de estas alegaciones, en el documento presentado por la Generalitat Valenciana se pidió al Gobierno que apruebe con la mayor celeridad el nuevo régimen retributivo para las centrales de cogeneración.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *