La gasolina y el gasóleo encadenan su tercera semana de descensos y se abaratan hasta un 1,4% en agosto

En concreto, el litro de gasolina se situó esta semana en los 1,45 euros, lo que supone una caída del 0,48% con respecto a la semana anterior (1,457 euros). En lo que va de mes de agosto el descenso en el precio del litro de gasolina es del 1,42%.

Por su parte, el precio del litro de gasóleo retrocedió esta semana un 0,36%, hasta los 1,359 euros. En las dos primeras semanas de agosto acumula un descenso del 1,23%.

Este abaratamiento en los precios de los combustibles coincide con el puente del 15 de agosto, una de las fechas del año con mayor tráfico de vehículos y en las que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé hasta siete millones de desplazamientos.

De esta manera, los combustibles dan un nuevo respiro, tras el repunte en los precios de finales de julio, y siguen lejos de sus récords históricos de agosto del año pasado (1,518 euros en la gasolina y 1,522 euros en el gasóleo).

Además, con respecto a la misma semana del año pasado, el precio del litro de gasolina se abarató un 1,36%, mientras que en el caso del gasóleo el descenso en el precio llega al 2,58%.

Así, en los precios actuales, el llenado de un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros cuesta 79,75 euros, casi un euro menos que en la misma semana del año pasado. Mientras que en el caso del gasóleo, supone un desembolso de 74,74 euros, casi dos euros menos que el ejercicio pasado.

Aún así, el precio del litro de gasolina se encareció en lo que va de año un 3,6%, mientras que el del gasóleo es un 0,2% más barato que los precios en que arrancó el mes de enero.

Estos precios de los combustibles se registran en una semana en la que los precios internacionales del petróleo reputaron ligeramente. Así, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se sitúa en los 109,15 dólares, mientras que el Texas «sweet light» americano cotiza a 106,03 dólares.

Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la Unión Europea, donde el litro de gasolina asciende a 1,588 euros, y a 1,621 euros en el caso de la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,444 euros de media de la Unión Europea de los 27, y a 1,426 euros en la zona euro.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos autonómicos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *