La gasista Aoglp celebra el Plan PIMA Aire 3, aunque solicita más apoyo institucional para utilizar el autogás
La asociación valoró la ampliación del plan que incluye incentivos para quienes adquieran vehículos a autogás, y «se hace extensible además a la adquisición de vehículos eficientes que tengan hasta un año de antigüedad», pudiendo beneficiarse particulares y autónomos.
El director general de la Aoglp, José Luis Blanco, consideró que la ampliación del Plan PIMA Aire es «una señal de la preocupación del Gobierno por cumplir con los objetivos de mejora de la calidad del aire», y supone un «incentivo» para cambiar el vehículo por otro «más limpio y eficiente».
No obstante, Blanco recordó la necesidad de crear planes específicos que refuercen en España el uso del autogás, un combustible alternativo que «ya es el más utilizado en el mundo», en 21 millones de coches, por sus «ventajas medioambientales» y su «bajo coste».
Durante el último año, el número de vehículos que circulan con este carburante alcanzó los 25.000, lo que permitió que el consumo del autogás haya crecido un 30%, indicó Blanco, quien señaló que habrá 1.000 puntos de repostajes en el año 2015, según sus previsiones.
En esta línea, destacó que el uso del GLP para automoción genera un «significativo descenso» de las emisiones de CO2 con respecto a los combustibles tradicionales y reduce las emisiones de NOx en un 68% y de partículas contaminantes en un 99%.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir